Ir al contenido principal

EL MARKETING DEL PROYECTO

Todo gran proyecto debe tener su promoción de cara al exterior, y nuestro alumnado ha sido el encargado de elaborar dicha tarea. 

El alumnado de 2º Bachillerato, en la asignatura de Fundamentos de Administración y Gestión, han diseñado cartelería y logos para el proyecto.

El objetivo de la tarea era promocionar el ABP de centro relacionado con el Museo Ibero que tenemos enfrente y concienciar de la importancia de esos vestigios al alumnado y la ciudadanía. De esta manera se crea Comunidad de Aprendizaje, y el centro como ente vivo, se abre a la ciudad e interactúa con sus agentes culturales e institucionales.

Aquí os dejamos sus resultados.


2º BACHILLERATO







Comentarios

Entradas populares de este blog

DESARROLLO DEL PROYECTO

El ABP sigue en marcha, vamos haciendo contactos con nuestro entorno, buscando crear una verdadera Comunidad de Aprendizaje con la sociedad que nos rodea, y cada vez son más los docentes que se unen e interesan en el proyecto. Para que nuestro profesorado siga formándose y sepan dotar a su alumnado de las herramientas necesarias para desarrollar un proyecto hemos creado un Taller de Metodologías Activas , gracias al CEP de Jaén . Os dejamos la presentación en Genially del taller por si es de utilidad, con cantidad de información para crear un ABP. Os dejo una infografía a modo de resumen del proyecto, y poco a poco iremos colgando las actividades que nuestro alumnado va realizando con el apoyo de sus profes.

SI LAS VASIJAS HABLASEN...

 Los más pequeños del centro han demostrado que también saben investigar y poner su creatividad al servicio del patrimonio local. En este caso, la actividad se la ha documentado su profesora Esperanza Leandro en un Genially, donde podéis ver el proceso. En resumen, se trataba de realizar historias a partir de las imágenes de vasijas, platos o estatuas iberas. En esas historias imaginarias han recreado su hipotético mundo Ibero y lo han ilustrado en un comic diseñado por ellos mismo a mano. Para el día de Andalucía , Esperanza colgó códigos QR por todo el centro para fomentar la lectura entre nuestro alumnado y conocer la cultura ibera de la provincia. ¡ENHORABUENA CAMPEONES!

LAS MUJERES EN TIEMPOS DE LOS IBEROS

Nuestro alumnado de 4º ESO ha visitado la exposición temporal del Museo Ibero "Las edades de las mujeres iberas. La ritualidad femenina en las colecciones del Museo de Jaén". Una visita muy interesante para conocer el valor y la importancia de la presencia femenina en aquellos tiempos. Nuestro alumnado se ha dado un baño de IGUALDAD, y ha comprobado como ya en la antigüedad la mujer trabajaba igual que el hombre, realizaba tareas esenciales para  su comunidad, y cómo ha quedado relegada por historiadores a  través de los siglos. Los chicos y chicas han querido mostraros lo que han aprendido a través de su visita al museo y de su propia investigación con una serie de trabajos en torno a la mujer en tiempos Iberos haciendo uso de la TIC. Se han organizado en equipos con nombres Iberos de la provincia de Jaén, y han trabajado de forma cooperativa para traeros toda la información posible y presentarla en estos fantásticos trabajos que ...